Salud

La electro acupuntura podría ser útil para aliviar la inflamación
Unos investigadores de la Escuela Médica de la Universidad Rutgers (Universidad Estatal de Nueva Jersey) en Estados Unidos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Hospital Juárez y el Centro Médico Nacional Siglo XXI, estas tres últimas entidades en México, han llevado a cabo un estudio, publicado en la revista académica Nature Medicine, de la compañía editora de la conocida revista Nature, cuyos resultados sugieren que la electroacupuntura es potencialmente útil para mitigar la inflamación en enfermedades y trastornos del tipo de la artritis y la septicemia.
Cuando la acupuntura (de la que deriva la electroacupuntura) se hizo popular por primera vez en Occidente, había muchos recelos y dudas acerca de ella. Y todavía los hay. Pero con el paso del tiempo, a través de una observación detallada, los científicos han obtenido pruebas de que una parte de esta antigua técnica china sí puede funcionar.
Ahora, la nueva investigación a cargo del equipo de Luis Ulloa, un inmunólogo de la Universidad Rutgers, documenta una conexión directa entre el uso de la electroacupuntura y procesos físicos que podrían aliviar la inflamación derivada de la sepsis, una afección generalizada como consecuencia de una alta presencia de microorganismos patógenos o sus toxinas en la sangre del paciente. Los casos de sepsis o septicemia son comunes en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, y a través de sus efectos, que incluyen la inflamación, acaban cada año con las vidas de muchas personas en el mundo; solo en Estados Unidos esta cifra asciende a unas 250.000 personas.
[Img #18476]




0 comentarios:

Publicar un comentario